22.4.11

NatGeo - Especial Día de la Tierra

Nat Geo conmemora el viernes 22 de abril desde las 17.00 hs. el Día de la Tierra con shows de ecología, haciendo hincapié en la relevancia de reciclar materiales. Analiza y registra el impacto que nosotros, como especie, estamos sufriendo y presenta el ECO-Gigante, el edificio más “ecológico” dentro del sistema LEED (liderazgo en diseño energético y ambiental) de certificación de edificios sostenibles.

17.00 hs. “El Consumo Humano” ¿Cuánto consumiremos a lo largo de nuestra vida?. ¿Y cómo afecta esto al mundo?. Utilizando el arte para hacer tangibles y significativas a las estadísticas, este asombroso documental nos muestra qué consumiremos, qué crearemos y cuánta gente conoceremos. Al llenar un espacio con una colección de todas las cosas que conforman una vida promedio hoy, Nat Geo construye un impactante collage que llama a la reflexión, sobre la consecuencia de nuestros actos.

Nat Geo sigue la vida de dos niños desde la cuna hasta la tumba. Ellos representan a todos los hombres, y a medida que vemos cómo sus vidas transcurren frente a ellos, estaremos viendo en realidad todos los datos y cifras que conforman nuestras vidas. Desde lo que comeremos hasta las montañas de pañales que utiliza un bebé. Este asombroso documental es un viaje único a través de la vida, la infancia, la escuela, el matrimonio y el trabajo. Cuánto debemos transitar durante nuestros 2.475.526.000 segundos en la Tierra.

18.00 hs. Mega-ciudades San Pablo Catorce mil toneladas de basura por día. ¿Qué hace una mega-urbe con tanta cantidad de desperdicios? San Pablo afrontó el desafío creando una imponente infraestructura para un proyecto de reciclaje a gran escala y dándole usos innovadores a montañas enormes de basura. Desde la recolección de gas metano para transformarlo en electricidad hasta el reciclaje de latas y acero, San Pablo demuestra que ha encontrado un tesoro en su basura.

19.00 hs. “Plastiki” David Rothschild, aventurero, y una tripulación elegida especialmente navegan 13.000 kilómetros por el Pacífico en un catamarán hecho con 12.000 botellas de plástico, llamado Plastiki, un homenaje del siglo XXI al icónico Kon-Tiki de Thor Heyerdahl. Durante sus meses en el mar, el equipo investigará y registrará el impacto que nosotros, como especie, estamos teniendo en los océanos del mundo. Será tanto un viaje de descubrimientos científicos como una audaz aventura.

20.00 hs. “El ECO-Gigante” Pronto será el edificio más “ecológico” dentro del sistema LEED de certificación de edificios sostenibles (acrónimo en inglés de "Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental", evalúa el acabado de un edificio según seis criterios principales: sustentabilidad, eficiencia en el aprovechamiento del agua, energía e impacto atmosférico, materiales y recursos empleados, calidad del ambiente interior e innovación y proceso de diseño).
Construido con POLLI-Bricks, bloques hechos con más de un millón y medio de botellas de plástico (PET) recicladas, capaces de resistir los tifones y terremotos más fuertes de Taiwán, el edificio es catalogado como el edificio más liviano y movible del mundo es translúcido y fue construido en su totalidad con productos de desecho.